#SecretaríaDeCultura#México.- En el marco de la ancestral celebración del Día de Muertos, el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México ha preparado una vasta agenda de actividades gratuitas que se desarrollarán del 22 de octubre al 28 de noviembre de 2025. Esta programación festiva y de homenaje tiene como objetivo principal reconocer la riqueza cultural del país y asegurar la participación activa de la ciudadanía en esta tradición tan significativa. La cultura se acerca a todas las comunidades.

Los Semilleros Creativos —espacios de formación artística para infancias y juventudes en vulnerabilidad social— son los protagonistas de múltiples eventos, incluyendo desfiles, ofrendas, exposiciones y presentaciones. Por ejemplo, el Semillero de Dibujo y Pintura en Puebla invita al «Tercer Desfile de Catrinas y Catrines: ruta por la paz» el 29 de octubre, mientras que el Semillero de Lengua Yuhmu en Ixtenco, Tlaxcala, presentará la obra «Ánimas que ya amanezca» el 31 de octubre. Estos actos demuestran el talento emergente y el compromiso comunitario de los jóvenes.

De manera paralela, los Convites Culturales —espacios de encuentro y promoción artística— conmemorarán el Día de Muertos con 107 jornadas especiales en 19 estados de la República. Estas jornadas contemplan diversas acciones simbólicas y participativas como la elaboración de altares comunitarios, procesiones, desfiles y anecdotarios, resaltando la importancia del trabajo colaborativo en el reconocimiento de la memoria. Un ejemplo será el montaje del altar en la Biblioteca «Maximiano Pérez Sánchez» de Tuxtla Gutiérrez el 30 de octubre.

En la Ciudad de México, la Ex Fábrica de Pólvora será sede del «Taller de elaboración de calaveritas literarias» el 25 y 26 de octubre, además de una jornada cultural el 31 de octubre con talleres y música. Ese mismo día se inaugurará la «Ofrenda Chacuacos», diseñada por Alas y Raíces. Adicionalmente, el Pabellón de Cultura Comunitaria recibirá por primera vez la «Feria de las Calacas», con 16 actividades que incluyen conciertos y espectáculos como «Noche de Calacas».

La Feria de las Calacas, que se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre en el Pabellón de Cultura Comunitaria, ofrecerá al público conciertos de los Semilleros, el espectáculo «Noche de Calacas» con Mojigangas Arte Escénico, y diversos talleres de creación literaria y artes visuales. Invitamos a la ciudadanía a consultar la programación completa y los horarios específicos en el portal culturacomunitaria.cultura.gob.mx y a seguir las redes sociales

#RevistaAlcaldesasMX – Revista Alcaldesas MX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *